Logotipo ASHEMADRID

Ejercicios para personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas

17/12/2020 - ASHEMADRID

Desde Ashemadrid lanzamos un proyecto online para fomentar en los pacientes con hemofilia y otras coagulopatías congénitas el ejercicio físico adecuado y adaptado a la enfermedad con la colaboración de Bayer, Octapharma y Pfizer.

Consiste en una serie de infografías con ejercicios de rehabilitación en el contexto de la hemofilia. El objetivo es que, de una forma muy visual y accesible, estas infografías ayuden a los pacientes a que practiquen ejercicios adaptados a su patología sin lastimar su condición musculoesquelética. Debido a las circunstancias actuales que estamos viviendo en el contexto de la pandemia, muchos pacientes durante el confinamiento adaptaron su actividad física, para otros, adaptar esa actividad física les costaba un esfuerzo añadido porque no sabían dónde encontrar información, en Ashemadrid, pensamos que era necesario recoger esta información y ponerla accesible para todos los pacientes, comenta Fernando Poderoso, Presidente de Ashemadrid.

Los ejercicios se centran en el codo, rodilla y tobillo ya que las articulaciones son fundamentales para prevenir y evitar lesiones que impidan la movilidad de los pacientes. Están disponibles en el canal de YouTube de Ashemadrid y, progresivamente, se difundirán por todos los canales de comunicación de la asociación. Podéis encontrarlos organizados por Ejercicios de propiocepción,  estiramientos, combinados, fortalecimiento muscular y movilidad articular en las listas de reproducción.

En este proyecto ha participado la Dra. Hortensia de la Corte, Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario La Paz. El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales en el cuidado integral de las personas con hemofilia. Además de su efecto terapéutico, tiene un papel fundamental en la prevención de los sangrados musculoesqueléticos. Sus efectos beneficiosos son múltiples, por lo que es esencial estimular la práctica de ejercicio físico ajustada a la condición física y al perfil hemorrágico de cada individuo, nos cuenta la Dra. de la Corte.

 

NP INFOGRAFÍAS HEMOFILIA

Si te ha gustado. Compártelo Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Google+Compártelo en Linkedin
  • Inicio
  • ASHEMADRID
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
      • SIO
      • SIL-EMPLEO
      • FORMACIÓN
      • SENSIBILIZACIÓN
      • Hospital La Paz
      • Actividades
    • Junta de Gobierno
    • Transparencia
      • Estatutos
      • Memorias de gestión
      • Cuentas anuales y auditorías
    • Prensa
  • La Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo se contrae?
    • Diagnóstico
    • Artículos
  • Von Willebrand
  • Dónde estamos
  • Hazte Socio/a
  • Eventos
  • Contacto

Etiquetas

ASHEMADRID hemofilia formacion Discapacidad Campamento hospital la paz Becas
Pulsando aquí, te llevará al video principal puesto en nuestro canal de YouTube.

#expertosdesdelacuna
Pulsando aquí, te llevará a los vídeos de la campaña en nuestro canal de YouTube.

Colaboradores

Consejeria de Políticas Sociales y familia
Distrito Fuencarral El Pardo
SaludMadrid
Obra Social La Caixa
Comunidad de Madrid
Bankia en Acción
Takeda
Fundacion Montemadrid
Logotipo Fundación ONCE
Novo Nordisk
Laboratorios Roche
Club Gente Saludable
Sobi
Pfizer
Octapharma
GRIFOLS
Laboratorios BAYER
CSL Behring
Feder

Últimos artículos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Actualidad
  • Hemofilia
  • Formación
  • Eventos
  • Ayudas
  • Prensa
  • Actividades
  • Noticias
  • Empleo
  • Conocimiento
  • Encuentro
  • Accesibilidad
  • Ciencia
  • Voluntariado
  • SIL-EMPLEO

Contacto

Calle Virgen de Aránzazu, 29
28034 Madrid

+34 917 29 18 73
+34 913 58 50 79
secretaria@ashemadrid.org

Inicio |
Quiénes somos |
Política de Privacidad |

Aviso Legal

Un patrocinio molamiweb.es

© - ASHEMADRID |
Todos los derechos reservados

    • ir arriba