Logotipo ASHEMADRID

CONOCE LAS NOVEDADES EN CUANTO LA PROFILAXIS PERSONALIZADA, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

17/12/2020 - ASHEMADRID

El pasado 14 de diciembre, gracias al apoyo de Novo Nordisk, celebramos un nuevo Webinar acompañados del Dr. J.A. Romero Garrido, Adjunto al Servicio de Farmacia, el Dr. V. Jiménez Yuste, Jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia y la Dra. M.T. Álvarez Román, Jefe de Sección de Hemostasia en el Servicio de Hematología y Hemoterapia, del Hospital Universitario La Paz.

El Dr. J.A. Romero comenzó la sesión haciéndonos una actualización de todo el arsenal terapéutico destacando la evolución y los avances en los medicamentos de vida media prolongada, las nuevas formas de administración, ya no solo intravenosa, también subcutánea, lo que supone la farmacocinética en hemofilia y como estos adelantos ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Continuó la sesión abordando aspectos sobre la portabilidad de los medicamentos en hemofilia, destacando que son medicamentos que se deben conservar en unas condiciones óptimas de temperatura y que puede no ser la misma para todos los factores de coagulación.

En cuanto a la adherencia y la calidad de vida comentó que cada vez hay más estudios en este contexto porque, como ya sabemos, es muy importante el cumplimiento de los pacientes para que el tratamiento sea totalmente efectivo y así poder optimizar y obtener unos mejores resultados para el beneficio del paciente.

Seguimos con la Dra. M.T Álvarez que centró su exposición en los espacios de mejora para las personas en profilaxis. Hizo un repaso de las recomendaciones de la Federación Mundial de Hemofilia y los estudios en este campo donde se comprueba que se pueden alcanzar mejores resultados optimizando e individualizando el tratamiento de los pacientes.

Dedicó unos minutos a explicar el trabajo que está desarrollando un equipo multidisciplinar especializado en hemofilia, Grupo Optimise donde los profesionales de diferentes especialidades dedicados a la hemofilia, ponen en común su experiencia para llegar a un consenso en la búsqueda de áreas de mejoras en el tratamiento de pacientes con hemofilia e profilaxis con la idea de poder hacer una guía el respecto.

En relación a la telemedicina, la Dra. M.T. Álvarez mencionó como se han ido adaptando a las circunstancias y organizando la actividad asistencial donde ha cobrado mayor importancia la telemedicina.

Para finalizar, centrándose en cómo mejorar la adherencia en adolescentes y adultos destacó como ayudan los programas de transición, la formación en pacientes de la misma edad a través de los campamentos y encuentros, la necesidad de implementar habilidades de afrontamiento y aceptación, establecer rutias, la individualización de la profilaxis y los tratamientos de vida media prolongada.

El Dr. V. Jiménez contextualizó su intervención en explicar las áreas de mejora para las personas en tratamiento a demanda donde la farmacocinética en los pacientes proporciona la información necesaria como el tiempo en zona de bajo riesgo de sangrado entre otros factores de variabilidad interindividual para que los profesionales puedan hacer los ajustes oportunos.

Obtener el control de sangrados y la pauta que se ajuste mejor al estilo de vida del paciente será de vital importancia a la hora de conseguir los objetivos principales, reducir los sangrados y favorecer la adherencia al tratamiento, nos explicó el Dr. V. Jiménez.

Si te ha gustado. Compártelo Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Google+Compártelo en Linkedin
  • Inicio
  • ASHEMADRID
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
      • SIO
      • SIL-EMPLEO
      • FORMACIÓN
      • SENSIBILIZACIÓN
      • Hospital La Paz
      • Actividades
    • Junta de Gobierno
    • Transparencia
      • Estatutos
      • Memorias de gestión
      • Cuentas anuales y auditorías
    • Prensa
  • La Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo se contrae?
    • Diagnóstico
    • Artículos
  • Von Willebrand
  • Dónde estamos
  • Hazte Socio/a
  • Eventos
  • Contacto

Etiquetas

ASHEMADRID hemofilia formacion Discapacidad Campamento hospital la paz Becas
Pulsando aquí, te llevará al video principal puesto en nuestro canal de YouTube.

#expertosdesdelacuna
Pulsando aquí, te llevará a los vídeos de la campaña en nuestro canal de YouTube.

Colaboradores

Consejeria de Políticas Sociales y familia
Distrito Fuencarral El Pardo
SaludMadrid
Obra Social La Caixa
Comunidad de Madrid
Bankia en Acción
Takeda
Fundacion Montemadrid
Logotipo Fundación ONCE
Novo Nordisk
Laboratorios Roche
Club Gente Saludable
Sobi
Pfizer
Octapharma
GRIFOLS
Laboratorios BAYER
CSL Behring
Feder

Últimos artículos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Actualidad
  • Hemofilia
  • Formación
  • Eventos
  • Ayudas
  • Prensa
  • Actividades
  • Noticias
  • Empleo
  • Conocimiento
  • Encuentro
  • Accesibilidad
  • Ciencia
  • Voluntariado
  • SIL-EMPLEO

Contacto

Calle Virgen de Aránzazu, 29
28034 Madrid

+34 917 29 18 73
+34 913 58 50 79
secretaria@ashemadrid.org

Inicio |
Quiénes somos |
Política de Privacidad |

Aviso Legal

Un patrocinio molamiweb.es

© - ASHEMADRID |
Todos los derechos reservados

    • ir arriba